Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

Protocolo HTTPS


El protocolo HTTPS es una capa de seguridad adicional para proteger el envío de información sensible como datos bancarios, e información privada.

Desde el lado del posicionamento web, los buscadores prefieren los que usan el protocolo.

So tiene dudas de como activar el protocolo HTTPS en el blog no dude en contactarnos por este medio o por las opciones de contacto de su cuenta en Blogsperu.


VENTAJAS

  1. Seguridad de la Información: HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) cifra la información transmitida entre el navegador del usuario y el servidor web, lo que protege contra la interceptación de datos por parte de terceros. Esto es especialmente importante al transmitir información confidencial, como contraseñas y detalles de tarjetas de crédito.

  2. Integridad de los Datos: HTTPS también garantiza la integridad de los datos durante la transferencia, lo que significa que la información no puede ser modificada o corrompida mientras se transmite entre el cliente y el servidor.

  3. Autenticación del Sitio: HTTPS ayuda a autenticar el sitio web al verificar la identidad del servidor. Los certificados SSL/TLS permiten a los usuarios verificar que están conectados al sitio correcto y no a una réplica maliciosa.

  4. Mejor Posicionamiento en Motores de Búsqueda: Los motores de búsqueda, como Google, tienden a dar prioridad a los sitios web que utilizan HTTPS en sus resultados de búsqueda. Esto puede afectar positivamente al SEO (Search Engine Optimization) de tu sitio.

  5. Navegadores Marcan Sitios sin HTTPS como "No Seguros": Muchos navegadores modernos, como Google Chrome, etiquetan los sitios web que no utilizan HTTPS como "No seguros". Esto puede disuadir a los visitantes y afectar la confianza en tu sitio.

Los nuevos formatos de BLOGS

 Los blogs especializados requieren herramientas especializadas, por ejemplo los de tecnología necesitan hospedar código fuente, los de investigación archivos PDF y en general documentos y otros contenidos multimedia.

Una alternativa es utilizar un repositorio de código fuente como GITHUB

Modelo de documento publicado en GITHUB

El modelo de GITHUB es una seria de aplicaciones que permiten cargar los cambios desde archivos de texto simple de la computadora o desde el editor WEB.

Su estructura es similar a la de una carpeta / folder del computador. En la figura se muestra la publicación de un software.

Para iniciarse se debe crear una cuenta en GITHUB y seguir los pasos para crear un archivo README.MD y posteriormente carpetas en donde irán los contenidos.



Descubriendo blogs de tecnología


 

 

https://hackaday.io/

Es una comunidad de entusiastas del hardware donde puedes encontrar fabricación de componentes, modificaciones y código personalizado. Ideal para volverse experto en hacking! Nos encantaron los proyectos con pantallas E-Ink y sensores.

Si te interesan proyectos innovadores puedes visitar https://www.kickstarter.com/ con diversas ideas de tecnología, marketing entre otros tipos de proyectos como juego de mesa.

Y para incorporar mayor poder a nuestras presentaciones podemos usar timetoast para crear lineas de tiempo como la Historia de Microsoft


Scroll Infinito en Twitter | Instagram | Facebook ¿Héroe o villano?


El scroll infinito es una característica que se utiliza en algunas páginas web y aplicaciones móviles para cargar y mostrar contenido adicional a medida que el usuario desplaza hacia abajo en la página. En lugar de tener que cargar una nueva página cada vez que se desea ver más contenido, el scroll infinito carga automáticamente nuevo contenido mientras el usuario se desplaza por la página actual. Esto puede ser especialmente útil en aplicaciones de redes sociales o sitios de noticias, donde hay una gran cantidad de contenido disponible y es conveniente para el usuario verlo sin tener que volver a cargar la página cada vez. 

 Aza Raskin, creador del scroll infinito en 2006, confesó para la BBC en 2018 que se arrepentía de haberlo hecho, ya que era una dinámica muy adictiva y el usuario no llegaba a procesar la información que leía. [1]

Según explicaba, la funcionalidad que está presente en TikTok, Facebook, Instagram y un sinfín de aplicaciones más no permitía que los usuarios procesasen lo que veían. “No le da tiempo a tu cerebro de ponerse al día con tus impulsos, así que solo sigues haciendo scroll”, apuntaba el creador.

En la práctica, este modo de consumir las redes sociales es mucho más sencillo que tener que hacer clic a distintas entradas, puesto que el usuario no tiene que esperar a que se cargue el contenido. Sin embargo, lo que al principio era una manera de facilitar la experiencia a los internautas se ha convertido en una de las razones de muchas adicciones a redes sociales.

Les presento a https://www.dustindiaz.com/  junto con Ross James autores de libro JavaScript Design Patterns y uno de los programadores que introdujeron el infinite scrolling en Twitter!

My name is Dustin Diaz. Runner, and President at Agent. Previously: Software Engineer at Yahoo, Google, and early employee at Twitter. Co-founding Engineer at Medium. Architect at Change.org. And Cofounder of Mix.com.